Este miércoles 9 de julio llevaremos a cabo el tercer taller de diálogo y pensamiento crítico. En esta ocasión será presencial, en la Casa de Cultura de Zumárraga a las 18:30.
Un taller de diálogo y
pensamiento crítico es un espacio público y abierto donde se trabajan las ideas
que van surgiendo a partir de un tema o pregunta propuesta y elegida por los
propios participantes.
La entrada es libre y no hace
falta tener conocimientos filosóficos, solo cierta inquietud por pensar y
compartir ideas. El diálogo se desarrolla con unas re
glas que hacen posible:
- Trabajar las ideas desde un punto de vista interno, atendiendo a la claridad, la coherencia, la pertinencia o el sentido, por ejemplo, y también desde un punto de vista externo o perspectiva desde la cual se habla.
- Ir desarrollando las competencias básicas del pensamiento riguroso, como son el análisis y la síntesis, la argumentación, la ejemplificación, la interpretación, los supuestos, la conceptualización y la problematización.
- Tomar conciencia de la forma en que pensamos y de las actitudes que mostramos en el diálogo. Por ello, más que al contenido de las ideas, en los talleres damos importancia a la forma en que las articulamos y a las actitudes que mostramos cuando dialogamos. De ahí que, aunque pueda ocurrir, el objetivo no es persuadir ni convencer a nadie, sino explorar una cuestión y ver la posibilidad de enfocarla desde distintas perspectivas con cierto rigor. No es una tertulia ni una discusión, sino un diálogo con reglas.
Algunas sesiones serán
presenciales y otras por internet. Quien quiera participar en las sesiones por
internet, debe escribirme a esta dirección (pello@ugleskola.eus) para que le
envíe unas horas antes el enlace para conectarse a Google Meet.
Aquí tenéis las fechas, horario y modalidad de los talleres
que quedan:
DÍA |
LUGAR |
HORA |
GUÍA |
Miércoles 9 de julio |
Casa de Cultura de Zumárraga |
18:30 |
Pello Biain |
Miércoles 16 de julio |
Por internet |
18:30 |
Jonathan Vera desde Gran Canaria |
Miércoles 23 de julio |
Casa de Cultura de Zumárraga |
18:30 |
Pello Biain |
No hay comentarios:
Publicar un comentario