lunes, 17 de julio de 2023

FILOCAFÉ: ¿POR QUÉ NECESITAMOS CREER EN COSAS QUE NO EXISTEN?

Este martes 18 de julio llevaremos a cabo el sexto y último café filosófico del verano en Zumarraga. Por si a alguien le viene de paso y quiere asistir, el día 7 de agosto, lunes, estaré en Benavente (Zamora) con otro café filosófico.

El pasado martes 11 de julio se propusieron las siguientes preguntas:

  • ¿El ser humano es consciente de su vida a su alrededor?
  • ¿Cura el silencio?
  • ¿En qué medida podemos hablar de nosotros mismos por boca de otros?
  • ¿Por qué necesitamos creer en cosas que no existen?
Elegida esta última, se intentó concretar el término "cosas
que no existen", que se refería sobre todo a Dios, dios, los dioses, la divinidad...

Un participante no estuvo de acuerdo con el presupuesto de la pregunta de que Dios no existe, y a partir de aquí se estableció la distinción entre un acceso subjetivo y experiencial a la espiritualidad y un acceso más objetivo (o intersubjetivo) como puede ser el conocimiento científico. En este punto, volvió a darse una cierta incomprensión de las posturas que no llevan a ningún sitio y que podríamos resumir así: en general, para los ateos es incomprensible que en el siglo XXI haya gente que siga creyendo en Dios, cuando no hay ninguna demostración científica de que exista ni de que pueda existir. Para el espiritualista, en cambio, es incomprensible la visión reduccionista de la ciencia, que reduce lo que existe a meras cantidades y experimentos donde se filtran determinadas características de la realidad. Por eso, traje a colación el concepto de "campo de verdad" que propone el filósofo Fernando Savater. Un campo de verdad en un ámbito de la realidad en el que hay unos criterios para que algo sea verdad, pues no es lo mismo la ciencia, la poesía, la mitología, el arte, la matemática, la religión..., y los problemas aparecen cuando los mezclamos, es decir, cuando intentamos demostrar que algo en un campo de verdad es verdad o mentira según los criterios de otro campo de verdad. Por ejemplo, tras una conferencia de una científica sobre el Big Bang (teoría sobre el origen del universo), un hombre le pregunta si, en definitiva, existe o no existe Dios. La científica debería advertirle que esa pregunta pertenece a otro campo y a otros criterios de verdad distintos al campo en el que ella está hablando. Es como si, con su pregunta, el hombre quisiera jugar al ajedrez (la ciencia) con las reglas del parchís (la religión). 

Por lo demás, he aquí algunas respuestas que se dieron a la pregunta. Necesitamos creer en cosas que no existen:
  • Porque esas cosas que no existen actúan como válvula de escape para aligerar el estrés y el sufrimiento que conlleva vivir.
  • Porque esas cosas que no existen actúan como un efecto placebo: Dios genera efectos positivos en nuestro estado mental aun cuando no exista.
  • Porque Dios soluciona el problema de la muerte, el problema que nos provoca la conciencia de la muerte y nuestra posible (probable) desaparición eterna.
  • Porque al ser humano no le bastan las explicaciones de la ciencia y siempre busca algo más allá, algo trascendente. Sin embargo lo más interesante de las religiones serían sus aportaciones para constituir una ética universal.
  • Porque de algunas cosas que se piensan como posibles, se pasa a ellas como reales.
De aquí se pasó a la convivencia entre religiones, unos defendiendo la convivencia basada en el respeto mutuo; otros, señalando que es la intransigencia religiosa la que impide esa convivencia respetuosa.

Interesante también la ligereza con la que usamos ciertos términos, como "trascendente" en expresiones como "Dios es trascendente" o "el ser humano trasciende a la muerte", que luego son difíciles de definir y concretar.

Por último estuvo bien diferenciar dos conceptos que revolotearen constantemente en la sesión "creer" y "saber". Parece que quien "cree" está seguro o inseguro, pero tiene cierta dificultad para demostrar la verdad o existencia de algo, mientras que quien "sabe" expresa cierta capacidad de demostrar. O sea, que no es lo mismo  decir "creo que Dios existe" que "sé que Dios existe".

Si deseas recibir notificaciones de este blog por correo, escribe a pello@ugleskola.eus


lunes, 10 de julio de 2023

FILOCAFÉ: ¿DEFENDER LA UNIDAD NACIONAL DE ESPAÑA ES UN ACTO FASCISTA?

Este martes 11 de julio celebraremos el quinto café filosófico en la Casa de Cultura de Zumarraga a las 18:30. En el café anterior del día 4 se propusieron las siguientes preguntas:

  • ¿Cura el silencio?
  • ¿Es posible imaginar nuestras fiestas sin música?
  • ¿En qué medida podemos hablar de nosotros mismos por boca de otros?
  • ¿Defender la unidad nacional de España es un acto fascista?

Tras una reñida votación, se eligió esta última. Confieso que me extrañó, pues los temas políticos y concretos como este no suelen ser habituales en los cafés filosóficos, como si se evitaran por miedo a una confrontación radical y emocional o por los rescoldos y heridas que todavían humean debido a nuestro reciente pasado violento... u otras razones. Sin embargo, aunque algunas palabras de la pregunta están muy cargadas de connotaciones (unidad nacional, España, fascista) el diálogo fue intenso y transcurrió sin que nada de lo anterior ocurriera. Además, me gusta la idea de tratar en los cafés temas "tabú" que se evitan en otros ámbitos como la familia o los amigos.

Según mi experiencia, hay tres temas especialmente "rocosos": la religón, la política y el sexo-género, y los que cada uno conlleva (la identidad personal o nacional, los límites de la libertad, lo moral en torno al sexo, el poder económico, político o patriarcal, el pueblo y la nación, la legitimidad de la violencia...). Cuando digo que son rocosos quiero decir que están muy ideologizados y rígidos, porque, lo que que observo es que, en lugar de un pensamiento propio, se dan discursos ideológicos más propios de mítines que de un diálogo filosófico; en lugar de argumentos elaborados expuestos para ver si funcionan, argumentarios partidistas y lugares comunes repetidos hasta la saciedad; en lugar de escucha activa hacia lo diferente pero razonable, dogmatismo demagógico; en lugar de sentido autocrítico, fe monolítica en una ideología; en lugar de rigor conceptual, un uso arbitrario de las palabras (pueblo, democracia, nación, fascista...) para que signifiquen lo que me interesa que signifiquen; y, claro, en lugar de entender el cambio de ideas políticas como una señal de reflexión y evolución personal, entenderlo como una traición. 

Así, en lugar de acercarnos a lo razonable (ideas distintas a las mías que pueden ser defendidas), nos atrincheramos en el "para mí"; en lugar de escuchar al otro, aparentamos escucharle pero en el fondo solo le damos tiempo para hablar mientras pensamos en "reafirmarnos en nuestras ideas"; en lugar de parar y pensar qué puede haber de aceptable en un argumento, lo obviamos para decir que "yo sigo pensando que..."; en lugar de hacer un esfuerzo por comprender, lanzamos un "me parece incomprensible que...".  Curiosamente, otra de las preguntas que se propusieron y no se eligió fue: ¿En qué medida podemos hablar de nosotros mismos por boca de otros? Pues eso lo que me pareció, que hablábamos de nosotros mismos por boca de otros. Lo peor de todo es que esa confusión nos lleva a discusiones baldías y nos impide hablar de las cuestiones importantes. 

Quizá por eso, antes de comenzar el café filosófico suelo recomendar dos cosas. Una, que lo tomen como un juego en el que pueden defender posturas distintas. Que primero busquen formas de defender lo que piensan y, luego, tomen el reto de buscar objeciones a lo que acaban de defender, lo cual es toda una experiencia filosófica que tiene efectos curativos frente al dogmatismo, la intransigencia y la excesiva identificación con nuestras ideas. Esto no significa que dejemos de pensar como pensamos, sino que aceptemos que la complejidad de la realidad (especialmente la realidad social y política) nos obliga, si queremos ser personas racionales y razonables, claro, a revisar constantentemente aquellos lugares comunes desde los que hablamos. Y que después de revisarlos, decidamos si queremos seguir pensando igual, mantenernos en la duda o cambiar de ideas (¡y cambiar de identidad o ampliarla!). La segunda cosa que suelo pedir medio en broma es que dejen sus ideologías en el perchero de fuera, que entren lo más desnudos posible y que vengan a practicar la suspensión del juicio y la retrasen hasta el final, donde solemos expresar las conclusiones a las que hemos llegado.

Y hablando de conclusiones, yo he llegado a la mía: la ideología es fundamental para la acción política, pero puede resultar un obstáculo para la actividad filosófica. ¿Por qué?

  • Porque nos impide responder y argumentar libremente en base a la razón, ya que buscamos la respuesta más acorde y coherente con el andamiaje ideológico en el que vivimos. La filosofía, sin embargo, ama encontrar las incoherencias y contradicciones, propias de nuestras limitaciones e imperfecciones. Por eso, en los cafés filosóficos he empezado a "celebrar" el hallazgo de algunas, como cuando dije a una participante que no la estaba entendiendo y ella me respondió "es que no sé si yo me estoy entendiendo a mí misma". ¡Hurra! Bienvenida a la filosofía, donde más que certezas, vas a encontrar dudas.
  • Porque la ideología funciona como un menú cerrado, frente a la actividad filosófica, que funciona más como un self service. Esta es una de las razones por las que no podría dedicarme a la política, pues yo no tendría ningún inconveniente en aplaudir y votar a favor de propuestas distintas a las del partido en el que me integrase.
  • Porque, si uno no está atento, puede terminar en la ideología reduccionista y moralista, que consiste en pensar que mi ideología se reduce a unos cuantos principios moralmente superiores. Esto no quiere decir que todas las ideas valgan lo mismo, claro, pero parece que esos principios son más bien una doctrina que no admite réplica ni crítica. Y la crítica es la esencia de la democracia y de la filosofía, si no, caemos en una concepción religiosa de la política.
  • Por último, algunos planteamientos ideológicos dejan entrever que, o bien en el pasado o bien en el futuro, hay una especie de Arcadia feliz (la nación democrática, justa, igualitaria y feliz) que hay que recuperar o hacia la que debemos caminar para conseguir una sociedad perfecta. Frente a ese pasado o futuro luminoso, la situación actual palidece y vivimos en el peor de los mundos posibles, lo cual da lugar a una especie de insatisfacción crónica con el presente. 

Por lo demás, ¿defender la unidad de España es un acto fascista? Para algunas personas, no, por distintas razones: porque para que fuera un acto fascista debería estar dentro de las características del fascismo italiano y el nazismo alemán; porque defender la idea de la unidad de España, per se, no es un acto fascista (por la misma razón se podría preguntar si defender la unidad nacional de Euskal Herria es un acto fascista), sino que más bien "depende": depende de cómo se defienda, para qué se defienda o quién la defienda. Quizá lo interesante hubiera sido entrar en cada uno de estos "depende" (quién, cómo, para qué...). Para otros, sí, puesto que España siempre ha sido un país violento que ha impuesto la unidad nacional por la fuerza, ante lo cual se trajo a colación la famosa leyenda negra que se cierne sobre España, según la cual, España, haga lo que haga, es algo así como un país intrínsecamente malvado y opresor.

Muchas gracias a los participantes por su colaboración y paciencia conmigo en el desarrollo del café.

Si quieres recibir notificaciones de este blog, escribe a pello@ugleskola.eus




lunes, 3 de julio de 2023

¿ES COMPATIBLE HOY EN DÍA LA LIBERTAD CON EL AMOR EN PAREJA?

Este martes 4 de julio, cuarto café filosófico a las 18:30 en la Casa de Cultura de Zumarraga. En el café de la semana pasada, además de las preguntas no elegidas en las sesiones anteriores, se propusieron dos:

  • ¿Nos está deshumanizando el neoliberalismo?
  • ¿Es compatible hoy en día la libertad con el amor en pareja?

Resumo la sesión a partir del análsis de la pregunta:

En primer lugar, la pregunta intenta abordar el problema de una manera objetiva a través del verbo "es" y el sujeto "la libertad", como si la libertad fuera un sujeto activo que actúa al margen de un sujeto humano. En este sentido, la pregunta huye del compromiso personal, no pregunta, por ejemplo: ¿Puedo ser libre en una relación amorosa en pareja? Ni tampoco lo hace con un plural inclusivo: ¿Podemos ser libres en una relación amorosa en pareja? ¿Por qué lo hacemos? 

A continuación, aparece el adjetivo "compatible", sinónimo de "posible", ya que dos cosas son compatibles, según la RAE, cuando pueden estar, funcionar o coexistir a la vez. La palabra compatible nos lleva, pues, al reino de la posibilidad, que es casi infinito. De ahí que casi todas las respuestas fueran afirmativas, pues, poder, claro que pueden existir a la vez la libertad y el amor en pareja. Esto nos llevó a los matices, a respuestas del estilo: sí son compatibles, pero...". En estos matices estuvo el peso del diálogo.

¿Por qué incluye el autor de la pregunta "hoy en día". ¿Por qué no lo sobreentendió? ¿Quería decir que la época condiciona la posibilidad de que ambas cosas existan? ¿Que hay épocas en las que sí pueden ser compatibles y épocas en las que no? ¿Qué ve el autor en la época actual para que la incluya en la pregunta? ¿Más facilidad o más dificultad para que la libertad y el amor en pareja sean compatibles? Si admitimos que vivimos hoy en día en sociedades más libres, ¿esta libertad hace más difícil el amor en pareja y más fácil, por ejemplo, el poliamor que cuestiona la existencia de la pareja? Sin embargo, no entramos en esta cuestión.

La libertad. Cada vez que sale este concepto así en abstracto, nos metemos en un laberinto. Se intentó concretar y se añadió "la libertad de tomar decisiones personales", lo cual no ayudó mucho, ya que lo añadido está de alguna manera implícito en el concepto "libertad", pues qué es la libertad sino la capacidad de decidir entre varias opciones. Y así entramos en las paradojas de la libertad: que si siempre somos libres, que incluso si decidimos no ser libres estamos siendo libres, que si no es posible ser libre si hay límites, que si renunciar a la libertad y someterse a la voluntad de otro es un acto libre. Intentamos llegar a una conclusión que nos permitiera salir del atolladero: a) somos libres, b) la libertad es siempre relativa, c) la libertad implica poder establecer (y desestablecer) libremente límites a la libertad.

Por último, el binomio "amor en pareja". Aquí se interpretó el amor como una necesidad (de amar y de ser amado) que puede ser compatible con la libertad y la autonomía personales en pareja; y el amor como una necesidad que genera una dependencia hacia la pareja (unidireccional o bidereccional), dependencia que crearía problemas en la autonomía personal y en la libertad. No obstante, también hubo quien se preguntaba si el amor como "necesidad" es algo natural o cultural, si nacemos con esa necesidad o si es la cultura la que nos transmite el amor entendido como necesidad. También se presentó el amor como el "pegamento" que une a la pareja y justifica la renuncia a cierta libertad. Sin embargo, se cuestionó que en la realidad sea el amor lo único que une a una pareja y se mencionaron otros "pegamentos": la costumbre, el cariño, el interés, el sexo, el cuidado mutuo, la armonía, la convivencia... todas ellas compatibles con la ausencia de amor en pareja.


Por cierto, tras la sesión surgió una discusión en torno a otro tema: posturas a favor y en contra de grabar los cafés filosóficos y publicarlos para que se pudiera ver lo que hacemos. Discusión muy intensa y que transcurrió fuera de los límites metodológicos una vez terminada la sesión y que demostró, precisamente, la necesidad de los límites metodológicos sin los cuales, no hay diálogo filosófico posible. Gracias a los asistentes por su participación e interés. Constato con estas líneas su ejemplaridad crítica.