En los últimos años se han hecho muy populares las carreras de San Silvestre del 31 de diciembre y es curioso ver la alta participación de estas convocatorias en todas sus modalidades: carreras, subidas, marchas, maratones... De hecho, sería interesante indagar por qué proliferan las carreras y por qué a la gente le da por correr de manera masiva. Pues bien, este diciembre vamos a celebrar en Benavente nuestro particular maratón filosófico de san Silvestre los días 26, 27 y 28 de diciembre. Las sesiones del 26 y 27 serán abiertas y la del día 28 estará dirigida a los niños, con los que volveré después de que en 2016 comenzara también con niños las sesiones filosóficas en Benavente, como podéis ver en la foto.
Ya he comentado más de una vez la buena acogida que tuvieron desde sus inicios los cafés filosóficos de verano, tanto por parte de algunos ciudadanos, como por parte del ayuntamiento de Benavente, de tal forma que, el café filosófico como foro presencial donde poder dialogar con rigor ha ido arraigando a lo largo de estos últimos 8 años en esta localidad zamorana. Prueba de este arraigo es que este año me pidieron acudir también en diciembre, aprovechando las vacaciones de Navidad. Y he aceptado encantado, pues en esta época de polarización y crispación políticas, de redes sociales de odios y anonimatos, de opinionitis y zascas, de dogmatismos, indignaciones e intolerancias, es reconfortante encontrar a gente que quiera reunirse para dialogar y trabajar el pensamiento crítico y riguroso en libertad.
Así que, gracias a todas esas personas que suelen acudir a los cafés filosóficos de Benavente y gracias a su ayuntamiento y, en concreto, a Mercedes Benítez, concejala de Bienestar Social, Educación y Cultura por impulsar esta iniciativa.
Si quieres acudir, los cafés filosóficos del 26 y 27 de diciembre serán a las 18:30 en Casa de Solita (Centro Cultural Soledad González) y la sesión con niños del 28 será a las 12:00 en el mismo lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario